El Blog

Asesoría Rafael Martín es una empresa sólida con un aval de más de 28 años de experiencia en el sector, gestionando y asesorando a nuestros clientes. Si quiere contar con el mejor asesoramiento, con la mejor ayuda, con un profesional cualificado, no dude en contactar con nosotros.

Nuestro objetivo es conseguir la máxima calidad en nuestros servicios dando siempre un trato personalizado y exquisito.

martes, 31 de diciembre de 2024

Queda sin efecto el formulario de solicitud de devolución para mutualistas habilitado con anterioridad al 22 de diciembre de 2024

También quedan sin efecto las solicitudes de devolución del IRPF presentadas para la aplicación de la DT 2ª de la LIRPF de los ejercicios 2022 y anteriores no prescritos, cuya devolución no se hubiera acordado con anterioridad al 22 de diciembre de 2024, cualquiera que sea la vía que se haya utilizado para su solicitud. A partir del 22 de diciembre de 2024, queda sin efecto el formulario de solicitud de devolución para mutualistas habilitado con anterioridad a dicha fecha. Asimismo, quedarán sin efecto las solicitudes de devolución del IRPF presentadas para la aplicación de la DT 2ª de la LIRPF de los ejercicios 2022 y anteriores no prescritos, cuya devolución no se hubiera acordado con anterioridad al 22 de diciembre de 2024, y ello con independencia de la vía que se haya utilizado para...

martes, 24 de diciembre de 2024

LA MAYORÍA DE LOS TRABAJADORES PREFIEREN ABONO METALICO, QUE CESTA DE NAVIDAD

Este informe destaca que hasta el 61% de los empleados prefiere un reembolso. La principal razón está asociada a la presión económica que sienten muchos trabajadores, tanto por tener que adelantar algunos gastos de su bolsillo (como la famosa cena navideña y los extras que la acompañan), como por otros gastos personales que se incrementan en estas fechas. Para las empresas, hay varios puntos que detallan que pueden resultar útiles para entender el comportamiento del empleado medio. Así, hay un porcentaje alto (40 %) que teme no poder permitirse regalos o eventos sociales y un grupo, casi igual de notable, que duda en la misma medida de adelantar dinero (39 %) para gastos y desconfía de su reembolso (34 %). Si se trabaja en una gran empresa, además, es probable (23 %) que se tarde hasta un...

ASÍ SERÁ EL INCREMENTO DE LAS PENSIONES PARA 2025

Pensión media de jubilación: Pasará de 1.448,77 euros en 2024 a 1.489,33 euros en 2025, lo que supone un aumento mensual de 40,56 euros. Pensión máxima: Se incrementará de 3.175,04 euros mensuales en 2024 a 3.267 euros en 2025, reflejando un aumento de 91,96 euros al mes. Pensiones mínimas y no contributivas: Aunque se ha confirmado que subirán por encima del 2,8%, las cuantías exactas aún no han sido publicadas por la Seguridad Soci...

jueves, 5 de diciembre de 2024

Cómo recuperar el IVA de una factura que no te han pagado y a partir de qué fecha se considera impago

Sin duda, una de las situaciones más complicadas y desagradables a las que se tienen que enfrentar los autónomos es el impago de una factura. En otras ocasiones hemos hablado del problema de la morosidad entre este colectivo. ¿Qué ocurre entonces cuando nos deben dinero y cómo podemos recuperar el IVA de las facturas que se han declarado? Y lo más importante, a partir de qué fecha se considera impago. Estas y otras cuestiones relacionadas con el mal trago de acumular facturas impagadas vamos a verlo a continuación. Cuál es el plazo para reclamar una factura impagada Cuando un cliente no nos paga conocer el plazo máximo para poder realizar la reclamación de esas facturas impagadas es fundamental. Los autónomos pueden darse cuenta ya tarde de los impagos algo que puede ser negativo si el...

La mayoría de los autónomos no están preparados para la llegada de la factura electrónica obligatoria

Cada vez está más cerca la factura electrónica obligatoria en España, y los últimos datos no son excesivamente positivos. Según un estudio reciente del Grupo Aitana-Opentix, el 84 % de los autónomos y pequeñas empresas aún no cumplen con las exigencias de las nuevas normativas, con la actualización legislativa propuesta por la Ley Crea y Crece y la Ley Antifraude. Con la entrada en vigor de estas leyes, los negocios deben adaptarse a nuevas prácticas de facturación digital en los dos próximos dos años, sin embargo, a finales de este 2024, se espera que solo el 16 % de las pymes hayan completado esta transición hacia la factura electrónica. Mejorar la transparencia La Ley Crea y Crece establece que todas las operaciones entre empresas deben hacerse mediante facturas electrónicas, mientras...

martes, 3 de diciembre de 2024

NUEVA LEY REGISTRO HORARIO 2025

CONTROL HORARIO OBLIGATORIO EN 2025 Estimado Cliente: La nueva ley del control horario de los trabajadores supone nuevas exigencias para las empresas. La nueva reforma supondrá un mayor control y, para ello, todas las compañías deberán estar preparadas. La obligación del registro horario de los trabajadores: Esta necesidad para las empresas llegó con el Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo. Y, así, queda reflejada esta obligatoriedad en el artículo 34.9 del Estatuto de los Trabajadores. La empresa garantizará el registro diario de jornada, que deberá incluir el horario concreto de inicio y finalización de la jornada de...

jueves, 28 de noviembre de 2024

Así se queda el subsidio para mayores de 52 años con la subida del SMI: cuánto vas a cobrar a partir de 2025

España se encuentra desde hace unos años en un ritmo frenético de cambios en materia de ayudas, subsidios, salarios… y todo apunta a que la situación no va a cambiar para nada con la llegada del nuevo año. La reciente actualización del Salario Mínimo Interprofesional en España también tiene implicaciones directas en diversas prestaciones sociales, entre ellas, el subsidio para mayores de 52 años. Si se reduce la jornada laboral, los trabajadores con SMI van a cobrar más. Mejores sueldos por menos horas Este subsidio, destinado a apoyar económicamente a desempleados de larga duración que han superado esa edad, se ve afectado por los cambios en el SMI, tanto en su cuantía como en las cotizaciones a la Seguridad Social. ¿Qué es el subsidio para mayores de 52 años? El subsidio para mayores...

martes, 5 de noviembre de 2024

Estas son las cartas que recibirán los autónomos para la regularización de sus cuotas

La Seeguridad Social remitió a los graduados sociales los modelos de las cartas que comenzará a enviar a los autónomos desde la semana que viene informándoles sobre la regularización de las cuotas que pagaron en 2023. Serán diferentes, dependiendo del resultado o de si pueden renunciar a la devolución de lo que cotizaron de más. Seguridad Social comenzará este lunes, 4 de noviembre, el proceso de notificaciones sobre la regularización de cuotas de los autónomos. Así se lo hicieron saber a los graduados sociales hace unos días, a través de un documento que, entre otras cuestiones, recoge los modelos de cartas que enviarán a los profesionales y a los trabajadores por cuenta propia informándoles sobre el resultado. Dependiendo del resultado de la regularización, o de si el autónomo que reciba...

miércoles, 25 de septiembre de 2024

la seguridad social bonifica hasta un 50% de la cuota de un empleado si cumple estas condiciones

Desde este medio os informamos de todas las ayudas relacionadas con pymes y autónomos, en esta ocasión es la Seguridad Social la que ha publicado una guía en la que aparecen los incentivos y bonificaciones a las que pueden acceder tanto los autónomos con empleados como los negocios. Contar con un apoyo económico, justo cuando los costes laborales no dejan de crecer es una buena noticia. Son muchas las pequeñas empresas que desconocen que pueden bonificar parte de las cotizaciones sociales que pagan a sus empleados a la Seguridad Social. Para que estas ayudas se den dependerá del tipo de contrato o del colectivo al que pertenezcan los empleados. En algunos casos puede suponer el 50% de la cuota mensual a cargo de la empresa. Vamos a ver los casos en los que sí se puede acceder a estas bonificaciones. 3.000...

jueves, 19 de septiembre de 2024

FIRMADO LA REFORMA DE PENSIONES 2024.PRINCIPALES NOVEDADES

Se ofrecerán más incentivos para retrasar la jubilación La principal medida para prolongar la vida laboral de las personas trabajadoras consiste en mejorar los incentivos existentes para la jubilación demorada. Estos incentivos podrían, además, ser compatibles con la jubilación activa, permitiendo que el trabajador continúe en su empleo mientras cobra un porcentaje de su pensión. Aquellos que opten por la jubilación demorada podrán incrementar su pensión un 4% anual. A partir del segundo año, se añadirá un beneficio adicional: un complemento económico semestral del 2% cada seis meses. Se flexibilizará la jubilación activa Para acceder a la jubilación activa no será necesario haber completado una carrera de cotización completa. Es decir, no será necesario haber generado el derecho a cobrar...

jueves, 22 de agosto de 2024

Vía libre para la nueva jubilación activa de los autónomos: 65 años, 15 años cotizados y podrás combinar un trabajo con tu pensión

La jubilación activa es una opción vigente desde 2013 que permite percibir hasta el 100% de tu pensión al tiempo que continúas cotizando y cumpliendo con tus obligaciones fiscales para una retirada laboral definitiva más pujante. Sin embargo, el mes pasado se negociaron cambios. Tanto CEOE, ATA y CEPYME alcanzaron un acuerdo recientemente con la Seguridad Social para reformar y mejorar las modalidades de jubilación de los autónomos. Entre las medidas, destacamos la subida de un 2% del incentivo por retrasar la edad de retiro y la facilidad para el acceso a la jubilación activa para compatibilizar pensión y negocio. Con la nueva jubilación se convierta en ley, será sinónimo de que los trabajadores por cuenta propia puedan acceder a la jubilación actividad sin tener su carrera de cotización...

viernes, 9 de agosto de 2024

¿Qué supone la jornada de 37,5 horas para las PYMES?

La reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales trae consigo numerosas implicaciones para las PYMES. La reducción de jornada es una medida que se está negociando entre los representantes de las empresas y el Ministerio de Trabajo , y busca mejorar la conciliación laboral y la productividad, pero también supone un reto en términos de organización, costes y competitividad. ¿Qué impacto tendrá en la organización y en los costes? En primer lugar, las empresas deberán revisar y adaptar sus calendarios laborales, establecer políticas precisas de control horario y conocer las alternativas legales para reorganizar la jornada. Además, se prevé un incremento en los costes asociados a horas extra, primas por turnos o la contratación de personal adicional para cubrir las horas reducidas. En...

Si eres autónomo puedes cotizar para tu jubilación sin estar dado de alta. Esta es la forma correcta y legal de hacerlo

Si te has dado de baja en la Seguridad Social, eres autónomo y te quedan unos años por cotizar para tener derecho a una jubilación digna, existe una forma de hacerlo y te contamos cómo. El convenio especial con la Seguridad Social es una posibilidad. ¿De qué se trata? Es un acuerdo al que te suscribes de manera voluntaria para poder generar, manter o ampliar el derecho a prestaciones de la Seguridad Social. Tu misión será la de pagar las cuotas a la Seguridad Social y así seguir cotizando. Este convenio todavía suscita algunas dudas entre los trabajadores por cuenta propia, de ahí que se haya publicado una guía para resolverlas. Si tu pensión es inferior a esta cantidad, Hacienda dejará de cobrarte el IRPF Pagar una cuota a la Seguridad Social sin estar activo para mejorar la pensión El...

viernes, 2 de agosto de 2024

Novedades en la jubilación activa y diferencias con la parcial y la demorada

Te explicamos en este artículo las novedades en la jubilación activa y las diferencias que tiene con la jubilación parcial o la jubilación demorada en este momento El acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los agentes sociales busca hacer más atractiva esta modalidad de jubilación, mejorando la compatibilidad entre empleo y pensión y adaptándose a las necesidades de un mercado laboral cada vez más dinámico. Respecto a la jubilación activa se elimina el requisito de tener una carrera de cotización completa, lo que facilita el acceso a la misma. Además este tipo de jubilación será compatible con los incentivos de demora y su compatibilidad se fijará según el tiempo que se demore, así con un año de demora, se percibirá un 45% de la pensión; con dos años de demora, un 55%; con tres años de demora,...

jueves, 1 de agosto de 2024

Claves sobre la última reforma de pensiones: jubilarse más tarde tendrá doble premio

El plan del Gobierno para equilibrar las maltrechas cuentas de la Seguridad Social pasa porque una buena parte de los actuales trabajadores retrasen voluntariamente el momento de su jubilación. Por este motivo, una de las partes fundamentales del acuerdo para la reforma de la jubilación que sellaron este miércoles el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, los sindicatos y la patronal consiste en redoblar los incentivos para que cada vez haya más ocupados que opten por alargar su vida laboral. Junto a las medidas que tienen que ver con las jubilaciones, el Ejecutivo ha abordado también la lucha contra las actuales disfunciones del sistema de bajas laborales y ha iniciado una reforma de estos procesos, siguiente una senda que ya marcaron las organizaciones empresariales y...

Las principales claves de la reforma del subsidio por desempleo

Tal y como dictaminó la norma, a partir del 1 de junio de 2024 y sin carácter retroactivo, las personas desempleadas que agotan el paro no tendrán que esperar ese mes de carencia entre que se finaliza la duración de la prestación y se solicita el subsidio, sino que podrá solicitarlo en los seis meses. Además, esos quedan reducidos solo a tres: el de insuficiencia de cotización, el subsidio por desempleo al agotar la prestación contributiva por desempleo y el subsidio para mayores de 52 años. Cambios en la cuantía Si actualmente una persona que se convierta en persona beneficiaria de dicha ayuda cobra el 80% del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM), con la entrada de la nueva normativa recibirá más dinero durante el primer año. Cabe destacar que esa duración nueva será...

lunes, 1 de julio de 2024

A partir de 2025 los autónomos podrán rescatar su plan de pensiones antes de la jubilación

2025 está a la vuelta de la esquina, a partir de enero del año que viene entrará en vigor una modificación del Reglamento de Pensiones que permitirá a los autónomos rescatar sus planes de pensiones sin necesidad de haber accedido a la jubilación. No hay que olvidar que los autónomos son los que más invierten en planes de pensiones, para disponer de un dinero en el momento de la jubilación. A partir de 2025 se podrán recuperar las aportaciones y los rendimientos generados por esos planes de pensiones que tengan al menos diez años de antigüedad. Es decir, en 2025, los autónomos titulares de un plan de pensiones podrán rescatar las aportaciones hechas hasta 2015. Hacienda controla si los autónomos cambian su residencia fiscal a otra comunidad autónoma, así es la caza al infractor Los autónomos...

viernes, 10 de mayo de 2024

¿Se puede trabajar sin perder la pensión de jubilación?

La percepción de esta pensión no siempre es compatible con la realización de actividades laborales. En este artículo, se analizarán en detalle las compatibilidades e incompatibilidades de la pensión de jubilación en España, de acuerdo a la normativa vigente. La pensión de jubilación es una prestación económica que garantiza a los trabajadores un ingreso mínimo una vez que han alcanzado la edad de jubilación y han cumplido con los requisitos de cotización. Incompatibilidades La pensión de jubilación es incompatible con las siguientes situaciones: Ejercicio de un trabajo por cuenta ajena o propia que implique la inclusión en el Régimen General o en alguno de los Regímenes Especiales de la Seguridad Social . Existen algunas excepciones, como la compatibilidad con trabajos a tiempo parcial o...

lunes, 18 de marzo de 2024

Posibilidad de cobrar dos pensiones por incapacidad permanente

Sí, es posible cobrar dos pensiones de incapacidad permanente en caso de que se hayan generado en regímenes distintos, y en cada uno de ellos de manera independiente se cumplan los requisitos para acceder a la pensión. En sentido contrario, el artículo 163 de la Ley General de la Seguridad Social establece que: «Las pensiones de este Régimen General serán incompatibles entre sí cuando coincidan en un mismo beneficiario» Por tanto, si son prestaciones generadas en regímenes distintos sí es posible ya sea en régimen general, régimen especial de autónomos, régimen especial del mar, Régimen Especial de la Minería del Carbón. De hecho, es posible considerar las dolencias de la incapacidad permanente inicial, para que se revise y se otorgue un grado de incapacidad permanente posterior. A modo...

jueves, 8 de febrero de 2024

PLAN DE PENSIONES EN SECTOR CONSTRUCCIÓN. NOVEDAD DE IMPORTANCIA E INTERES

El VII Convenio General del Sector de la Construcción (CGSC) se publicó en el BOE el pasado 23 de septiembre de 2023 incluyendo como novedad a nivel estatal, el plan de pensiones de empleo simplificado sectorial. El plan de pensiones del sector de la Construcción (PPSC) consiste en un sistema de aportaciones o contribuciones económicas de cara a la jubilación del trabajador realizadas por las propias empresas del sector y cubre las contingencias de jubilación, fallecimiento e Incapacidad Permanente. Debemos destacar la obligatoriedad de adhesión al PPSC, ya que todas las empresas a las que resulte de aplicación el VII Convenio General del Sector de la Construcción quedan obligatoriamente adheridas al PPSC, como entidades promotoras del mismo, a excepción de las que hayan optado u optasen a...

viernes, 2 de febrero de 2024

Autónomo, aunque sólo hayas estado un día dado de alta en la Seguridad Social: debes presentar la declaración de la renta en 2024

Ser freelance es todo un desafío y como los autónomos están preparados para todo - o eso dice la leyenda- ahora deben afrontar un cambio más en este 2024, la obligatoriedad de presentar la declaración de la renta. Todos los autónomos que hayan estado al menos un día de alta en el Régimen Especial de Trabajadores de Autónomos (RETA) deberán presentar la declaración de la renta independientemente de sus ingresos. Ya os lo adelantamos, pero veamos qué implica esta novedad. Las novedades y cambios para los autónomos que llegan en 2024 Para empezar, este año tendremos la campaña de la renta más larga. De hecho, el borrador podrás solicitarlo el día 3 de abril a través de la sede electrónica. No olvides que la fecha límite para presentar tu declaración será el 1 de julio de 2024. Debido al...

Soy una persona con discapacidad y quiero darme de alta como autónomo: a qué tipo de ayudas tengo derecho

Tal y como podemos leer en el Instituto Nacional de Estadística (INE) el número de personas con discapacidad en edad laboral es de 1.929.400 personas. Una de las mayores reivindicaciones de este colectivo es la dificultad del acceso al empleo. Es lógico que muchos opten por ser trabajadores por cuenta propia. El número de trabajadores autónomos con una discapacidad reconocida igual o superior al 33% ascendió a fecha de 31 de diciembre de 2022 a 24.606, cifra que supone un incremento de 717 trabajadores con respecto a la registrada en 2021, año en el que el aumento fue de 958 trabajadores. ¿Pero sabes a qué ayudas tienen derecho? Cuál es la edad mínima de jubilación de las personas con un 45% de discapacidad Ayudas para los autónomos con discapacidad Reducción de la cuota Durante los dos...

Si eres autónomo y estás jubilado atento a las ayudas a las que tienes derecho, toma nota

Una de las quejas más habituales entre los autónomos está ligada a su jubilación. Pero en 2024 a los autónomos jubilados les ha afectado de manera positiva la subida de las pensiones contributivas al vincularlas con la evolución del Índice de Precios al Consumo (IPC). Sin embargo, toda ayuda viene bien cuando uno elige trabajar por cuenta propia. Si cumples ciertos requisitos estas son las bonificaciones a las que tienes derecho si eres autónomo jubilado. Doce motivos por los que puedes pagar menos en tu cuota de autónomos en 2024. Conviene repasar si alguno te aplica Cómo solicitar el complemento de 525 euros del IMSERSO Los pensionistas autónomos que reciban una pensión no contributiva si viven de alquiler, tienen la opción de acceder a una ayuda o complemento para su paga. Se trata de...

viernes, 19 de enero de 2024

Autónomo, aunque sólo hayas estado un día dado de alta en la Seguridad Social: debes presentar la declaración de la renta en 2024

Todos los autónomos que hayan estado al menos un día de alta en el Régimen Especial de Trabajadores de Autónomos (RETA) deberán presentar la declaración de la renta independientemente de sus ingresos. Ya os lo adelantamos. Las novedades y cambios para los autónomos que llegan en 2024 Para empezar, este año tendremos la campaña de la renta más larga. De hecho, el borrador podrás solicitarlo el día 3 de abril a través de la sede electrónica. No olvides que la fecha límite para presentar tu declaración será el 1 de julio de 2024. Debido al nuevo sistema de cotizaciones que entró en vigor en 2023, las reglas han cambiado: los autónomos que tuvieran un rendimiento neto inferior a los 1.000 euros no estaban obligados a presentar la declaración de la renta. Esto pasó a la historia. Cómo y cuándo...

Pages 291234 »
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Diseñado por AK | Graduado Social Ronda