El Blog

Asesoría Rafael Martín es una empresa sólida con un aval de más de 28 años de experiencia en el sector, gestionando y asesorando a nuestros clientes. Si quiere contar con el mejor asesoramiento, con la mejor ayuda, con un profesional cualificado, no dude en contactar con nosotros.

Nuestro objetivo es conseguir la máxima calidad en nuestros servicios dando siempre un trato personalizado y exquisito.

jueves, 10 de diciembre de 2015

Domingos y festivos que podrán permanecer abiertos

....Se establece que: Orden de 2 de diciembre de 2015, por la que se establece el calendario de domingos y festivos en que los establecimientos comerciales podrán permanecer abiertos al público durante el año 2016. La Comunidad Autónoma de Andalucía, en virtud del artículo 58.1.1.º de su Estatuto de Autonomía, ostenta competencias exclusivas en la ordenación administrativa de la actividad comercial incluida la regulación de los calendarios y horarios comerciales, respetando en su ejercicio el principio constitucional de unidad de mercado y la ordenación general de la economía. Estas competencias debe ejercerlas de acuerdo con las bases y la ordenación de la actuación económica general y la política monetaria del Estado, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 38, 131, y 149.1.13...

miércoles, 2 de diciembre de 2015

Así cambian las bajas laborales a partir de hoy

Las mutuas aumentarán el control de la baja laboral, aunque la sanidad pública es la única que puede dar el alta definitiva. A partir de hoy entra en vigor el Real Decreto del 18 de julio con la reforma que aprobó el Gobierno para luchar contra el fraude en las bajas laborales durante el primer año. Los objetivos son reducir el absentismo en las empresas y rebajar el gasto en las prestaciones de la Seguridad Social. El presupuesto previsto por incapacidad temporal para este año es de 4.492 millones de euros, lo que supone un descenso del 9,7%. Sin embargo, para el próximo año, ya con el crecimiento consolidado, el gasto previsto es de 5.400 millones de euros, lo que supone un incremento del 9,21%. Las principales novedades del Real Decreto son las siguientes: ¿Quién podrá dar el alta?:...

jueves, 19 de noviembre de 2015

Las Sociedades Civiles en 2016

 las sociedades civiles con objeto mercantil de cara al año 2016. Sólo quedan dos meses para finalizar el año, y debemos recordar que a partir del 1 de enero de 2016 las sociedades civiles que tengan objeto mercantil dejarán de tributar por el régimen de atribución de rentas, para pasar a tributar como contribuyente por el Impuesto sobre Sociedades. La nueva redacción de la Ley 27/2014, la del Impuesto sobre Sociedades, en su artículo 7 a) establece que serán contribuyentes del Impuesto sobre sociedades, las personas jurídicas, excluidas las sociedades civiles que no tengan objeto mercantil. Debemos señalar en primer lugar, que la adquisición de personalidad jurídica por las sociedades civiles, con independencia de su objeto, mercantil o no, ha sido motivo de enfrentamiento doctrinal...

martes, 27 de octubre de 2015

Contenido y novedades Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores

El Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores mantiene íntegramente la estructura y los 92 artículos actuales, pero no así las disposiciones de la parte final, que se reestructuran por completo, al suprimirse buena parte de las mismas. Entrada en vigorFinalidad de la normaContenido más relevantePrimero.-Segundo.-Tercero.-Cuarto.- Disposiciones TransitoriasRégimen transitorio: El texto refundido entrará en vigor el 13 de noviembre de 2015, a los veinte días de su publicación (BOE de 24 de octubre). Según declara su Introducción, el texto pretende, en cumplimiento de la autorización otorgada al Gobierno por la Ley 20/2014, de 29 de octubre , por la que se delega en el Gobierno la potestad...

miércoles, 7 de octubre de 2015

Encuadramiento de Socios en Seguridad Social

Disposición adicional vigésima séptima. Campo de aplicación del Régimen Especial de la Seguridad Social de los trabajadores por cuenta propia o autónomos. 1. Estarán obligatoriamente incluidos en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los trabajadores por cuenta propia o autónomos quienes ejerzan las funciones de dirección y gerencia que conlleva el desempeño del cargo de consejero o administrador, o presten otros servicios para una sociedad mercantil capitalista, a título lucrativo y de forma habitual, personal y directa, siempre que posean el control efectivo, directo o indirecto, de aquélla. Se entenderá, en todo caso, que se produce tal circunstancia, cuando las acciones o participaciones del trabajador supongan, al menos, la mitad del capital social. Se presumirá,...

jueves, 24 de septiembre de 2015

Atasco Judicial 2015-2018

Los juzgados de lo Mercantil señalan juicios ya para 2018 El Colegio de Abogados critica la falta de control sobre estos órganos La CEA insiste en que la lentitud de los procesos pone en riesgo la supervivencia de las empresas una de las muchas estanterías con asuntos pendientes en el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Málaga, en la Ciudad de la Justicia....

miércoles, 23 de septiembre de 2015

Fomento del Autónomo

MEDIDAS EN MATERIA DE AUTOEMPLEO Y FOMENTO-PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO Introducción: Numerosas medidas se han puesto en marcha en lo que concierne al trabajador autónomo por cuenta propia en esta Legislatura. Al empresario individual, se le presentan numerosas posibilidades en lo relacionado en materia fiscal y laboral que han hecho que este colectivo haya aumentado el fomento del empleo en un aumento estimado del 14%....

Pages 291234 »
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Diseñado por AK | Graduado Social Ronda