El Blog

Asesoría Rafael Martín es una empresa sólida con un aval de más de 28 años de experiencia en el sector, gestionando y asesorando a nuestros clientes. Si quiere contar con el mejor asesoramiento, con la mejor ayuda, con un profesional cualificado, no dude en contactar con nosotros.

Nuestro objetivo es conseguir la máxima calidad en nuestros servicios dando siempre un trato personalizado y exquisito.

miércoles, 20 de septiembre de 2023

¿Se puede aplazar el permiso por matrimonio a otro mes?

Uno de sus empleados se va a casar en junio. Sin embargo, quiere disfrutar del permiso por matrimonio en agosto, para acumularlo con sus vacaciones. ¿Se puede hacer eso? Hay que tener en cuenta lo siguiente: En caso de matrimonio, sus trabajadores tienen derecho a un permiso retribuido de 15 días naturales (salvo que su convenio aumente la duración). Dentro del permiso se incluyen los días festivos. Si la boda se celebra un día que no es laborable, los 15 días empiezan a contar desde el primer día laborable siguiente. En cambio, si se celebra en día laborable, ese día ya se tiene en cuenta en el cómputo del plazo. Igual que ocurre con el resto de licencias, debe existir inmediatez entre el hecho causante y el disfrute del permiso. Es decir, si su empleado trabaja de lunes a viernes y...

Equiparación entre jornada parcial y jornada completa

La legislación establece que, para tener derecho a recibir prestaciones de seguridad social como la jubilación, la incapacidad permanente, la muerte y supervivencia, la incapacidad temporal y el nacimiento y cuidado de menor, es necesario acreditar un determinado número de periodos de cotización. A partir del próximo 1 de octubre, entrará en vigor una medida para mejorar las condiciones de trabajo a tiempo parcial. Esta medida consiste en equiparar el trabajo a tiempo parcial con el trabajo a tiempo completo en lo que respecta al cómputo de los periodos cotizados para calcular determinadas prestaciones. Esto significa que los trabajadores deben haber estado dados de alta en la seguridad social durante ciertos periodos de tiempo y haber contribuido con las correspondientes cotizaciones....

jueves, 14 de septiembre de 2023

DATOS A APORTAR POR LOS AUTONOMOS ANTES DEL 31 DE OCTUBRE

La Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) está contactando con los trabajadores autónomos a través del correo electrónico para recordarles que deben comunicar datos sobre su actividad antes del 31 de octubre. Autónomos que deben comunicar sus datos a la Seguridad Social: Los autónomos societarios, los económicamente dependientes, colaboradores familiares, los que tengan obligación de colegiación y otros colectivos son los afectados. ¿Qué datos deben comunicar los autónomos a la Seguridad Social? Esta nueva obligación implica una ampliación de los datos que deben comunicar los autónomos. La campaña responde a la modificación del Art. 30.2b) del Real Decreto 84/1996, de 26 de enero. Los trabajadores autónomos societarios o vinculado a una empresa deberán trasladar: • Razón social y...

miércoles, 13 de septiembre de 2023

Cómo tributa a Hacienda la venta o traspaso de un negocio

El traspaso de un negocio es una forma habitual que utilizan los emprendedores para iniciar una actividad de forma ágil o la mejor manera de salir airoso de en el caso no poder atender el negocio o que éste necesite un giro que lo haga funcionar mejor. En España, esta figura se utiliza en mayor medida en actividades como bares, cafeterías, restaurantes o comercios, además de la venta de franquicias que ya estén funcionando. ¿Qué es un traspaso de un negocio? El traspaso de un negocio es un acuerdo para la cesión de una actividad económica que está en funcionamiento. En el contrato del traspaso de un negocio se fijan las condiciones de dicha cesión, pudiéndose incluir todos los elementos que permita hacer funcionar de forma autónoma la actividad empresarial. En un traspaso de negocio se incluye...

lunes, 11 de septiembre de 2023

LAS NUEVAS BONIFICACIONES DE CONTRATOS EN 2023 A PARTIR 1 DE SEPTIEMBRE

El modelo de relaciones laborales se ha visto modificado por la reforma laboral y la regulación de las nuevas bonificaciones en contrataciones. Los principales objetivos de la reforma son la generación de empleo estable y de calidad, además de reducir la temporalidad del mercado laboral español. Estas nuevas bonificaciones tienen como objetivo favorecer la contratación de personas desempleadas, poniendo especial interés en las personas más vulnerables, así como incentivar la contratación indefinida para contribuir al mantenimiento de empleo estable. En este artículo te contamos todas las novedades sobre las bonificaciones de contratos de este 2023. o ¿Qué personas pueden ser destinatarias de contratos bonificados? o ¿Qué empresas pueden optar a los beneficios de las bonificaciones de contrato? o ¿Qué...

Pages 291234 »
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Diseñado por AK | Graduado Social Ronda