El Blog

Asesoría Rafael Martín es una empresa sólida con un aval de más de 28 años de experiencia en el sector, gestionando y asesorando a nuestros clientes. Si quiere contar con el mejor asesoramiento, con la mejor ayuda, con un profesional cualificado, no dude en contactar con nosotros.

Nuestro objetivo es conseguir la máxima calidad en nuestros servicios dando siempre un trato personalizado y exquisito.

viernes, 25 de agosto de 2023

Requisitos para cobrar el subsidio por desempleo para mayores de 52 años si eres autónomo

El subsidio para mayores de 52 años se destina a personas que se encuentran en situación de desempleo y no tienen derecho a la prestación por desempleo. Esta ayuda está disponible tanto para trabajadores por cuenta ajena como para trabajadores por cuenta propia. Los autónomos mayores de 52 años sólo pueden cobrar esta ayuda si cumplen estos requisitos: Demostrar haber cotizado por desempleo durante al menos seis años. Tener 52 años o más en el momento de acceder a este subsidio. Estar en situación de desempleo y dado de alta como demandante de empleo con un mes de antigüedad. No superar la renta mensual en un 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Contar con 15 años de cotización. De estos, dos años deberán ser inmediatamente anteriores a la petición de ayuda económica. Firmar...

martes, 22 de agosto de 2023

Autónomo, el uno de septiembre puedes cambiar tu base de cotización

El próximo uno de septiembre, los autónomos pueden cambiar su base de cotización. La base de cotización se realiza mediante el pago de la cuota de autónomo. Y esta dependerá, en cada caso, de la base de cotización que elija. Desde enero de 2023, un trabajador por cuenta propia puede elegir entre 15 tramos (fijados por sus ingresos reales) que tendrán una base mínima y máxima de cotización. La base de cotización sirve para valorar el acceso a las prestaciones de la Seguridad Social, como la prestación por desempleo, el paro, las pensiones contributivas, como la pensión de jubilación la pensión por incapacidad. Si se cotiza por la base mínima, el importe del subsidio a cobrar por el autónomo va a ser inferior que si lo hace por un valor más elevado. Es una fórmula fácil y sencilla, pero...

Cómo tributan en el IRPF las distintas ayudas y subvenciones para autónomos

El autónomo está siempre vigilante de las ayudas y subvenciones a las que se pueda acoger, pero debe ser cauto y tener en cuenta que el importe que va a recibir finalmente, no siempre va a ser el total reflejado en la subvención, ya que lo habitual es que tenga que pagar un porcentaje de IRPF en la declaración de la renta al recibirlas. Todas las ayudas y subvenciones que reciben los autónomos, al margen de su naturaleza, están sujetas a pagar IRPF por ellas. Según Hacienda es un hecho imponible y la persona que la recibe es el sujeto pasivo del impuesto y, por tanto, tributar en el IRPF. Por esto, cuando toca hacer la declaración de la renta, los autónomos deben introducir todas las ayudas, eso sí, teniendo en cuenta que una ayuda puede estar sujeta pero exenta, total o parcialmente, del...

Pages 291234 »
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Diseñado por AK | Graduado Social Ronda