El Blog

Asesoría Rafael Martín es una empresa sólida con un aval de más de 28 años de experiencia en el sector, gestionando y asesorando a nuestros clientes. Si quiere contar con el mejor asesoramiento, con la mejor ayuda, con un profesional cualificado, no dude en contactar con nosotros.

Nuestro objetivo es conseguir la máxima calidad en nuestros servicios dando siempre un trato personalizado y exquisito.

miércoles, 29 de marzo de 2023

CLAVES PARA LA JUBILACIÓN DE UN AUTÓNOMO SEGÚN SUS INGRESOS REALES

Para jubilarse en 2023 el autónomo necesita conocer los siguientes extremos: 1. Edad Igual que una persona trabajadora por cuenta ajena. Con 65 años, un periodo cotizado de 37 años y 9 meses o más. Con 66 años y 4 meses, en caso de periodos cotizados de menos de 37 años y 9 meses. Edad de acceso a la pensión de jubilación 2. Periodo de cotización Para lucrar la pensión contributiva de jubilación será necesario tener cubierto un período mínimo de cotización de quince años, de los cuales al menos dos deberán estar comprendidos dentro de los quince años inmediatamente anteriores al momento de causar el derecho. Periodo mínimo de cotización para el acceso a la jubilación 3. Base reguladora y cuantía La cuantía de la pensión se determina aplicando a la base reguladora el porcentaje general...

1 DE ABRIL ENTRADA EN VIGOR DEL TRATAMIENTO ADMINISTRATIVO DE LOS PARTES DE ALTA/BAJA/CONFIRMACIÓN

A partir del 1 de abril de 2023 los trabajadores ya no tendrán que presentar los partes médicos por IT Las modificaciones operadas en las gestión y control de los procesos por IT en los primeros 365 días de su duración, impulsadas mediante el Real Decreto 1060/2022, de 27 de diciembre, entrarán en vigor el 1 de abril de 2023. Las nuevas previsiones serán de aplicación a los procesos en curso y que no hayan superado los 365 días de duración. Como principales novedades desde la indicada fecha encontraremos: La nueva regulación se aplicará también a los procesos de incapacidad temporal en curso si no han superado los 356 días. Respecto a los procesos en curso a 1 de abril de 2023, la orden especifica: «Los nuevos modelos de partes médicos se utilizarán en los procesos de incapacidad temporal...

miércoles, 22 de marzo de 2023

SI TE OPERAS DE LA RODILLA Y ESTAS DE BAJA TEMPORAL, NO JUEGUES AL PADEL O SIMILAR.DESPIDO PROCEDENTE

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Aragón ha ratificado la calificación de procedencia del despido del trabajador que, durante su baja médica por una intervención de rodilla, participó en un torneo de pádel durante tres días. La sentencia, de 21 de noviembre de 2022, explica que la alegación del recurrente referida a que con la participación en ese torneo se perseguía potenciar la musculatura “no resulta verosímil”. El trabajador prestaba servicios para la empresa desde agosto de 2018. Desde inicios de marzo de 2021, el empleado permanecía en situación de incapacidad temporal por enfermedad común. Para mayor detalle, resulta necesario precisar que el hombre fue intervenido de su rodilla por ligamento cruzado anterior a mediados de abril de 2021. Asimismo, dicha cirugía...

FALSOS AUTONOMOS, SANCIONES E INDEMNIZACIONES A EMPRESAS

En esta ocasión no hablamos de empresas de comida para llevar. Una sentencia emitida por el Tribunal supremo ha establecido una relación laboral entre 400 falsos autónomos y una empresa de embutidos. Después de años enfrascados en una batalla judicial, los 400 trabajadores recibirán 12 millones de euros de indemnización por haber costeado sus cuotas a la Seguridad Social cuando era obligación de la empresa. Las multas por contratar a falsos autónomos no frenan a las empresas EN PYMES Y AUTONOMOS Falsos autónomos o cómo tratan algunas empresas de evadir su responsabilidad a costa de los derechos del trabajador Hasta ahora, parecía que hablar de falsos autónomos era sinónimo de ir en bicicleta repartiendo comida. Sin embargo, hablamos de una compañía española, que a través de una falsa cooperativa,...

lunes, 6 de marzo de 2023

1 De ABRIL OJO! NUEVA GESTIÓN PARTES DE BAJA MÉDICA

NOVEDAD SOBRE LOS. PARTES DE BAJA MÉDICA: El 1 de abril,entra en vigor el nuevo sistema de partes de baja por IT, esto, supone, entre otros, el fin de la obligación de los trabajadores de entregar el parte de baja a su empresa. La norma establece estas cuatro novedades (RD 1060/2022, de 27 de diciembre): El trabajador ya no tendrá que entregar el parte de baja Las personas trabajadoras ya no tendrán que entregar el parte de baja y/o de alta a sus empresas. Comunicación entre empresa y Administración Los actuales medios electrónicos permiten la puntual comunicación a la empresa, directamente por la administración, de la expedición de los partes médicos. Por tanto, se realizará la comunicación directa entre empresa y la Administración. Revisiones médicas En cualquiera de los procesos de IT,...

jueves, 2 de marzo de 2023

¿COMO CAMBIO MI CUOTA DE AUTONOMO A PARTIR DE MARZO?

Cómo cambiar tu cuota de autónomo Una vez que ya conoces las fechas para modificar las bases de cotización y en definitiva, la cuota que deberás pagar cada mes, lo más importante es saber cómo se puede llevar a cabo ese cambio. Desde la web de la Seguridad Social te indican los pasos a seguir: 1. Accede a Import@ss 2. Entra en tu área personal. 3. Selecciona un método de identificación. 4. En el apartado Trabajo autónomo, pincha en Ver tus datos de autónomo 5. Accede a Cuota y cotización. 6. Selecciona Modificar. 7. Recepción de información acerca del momento en el que se hará efectivo el cambio. 8. Indica los rendimientos netos mensuales previstos. 9. Visualización del tramo de bases de cotización que te corresponde por el rendimiento seleccionado. 10. Selecciona tu base de cotización. 11. Revisa...

Pages 291234 »
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Diseñado por AK | Graduado Social Ronda