El Blog

Asesoría Rafael Martín es una empresa sólida con un aval de más de 28 años de experiencia en el sector, gestionando y asesorando a nuestros clientes. Si quiere contar con el mejor asesoramiento, con la mejor ayuda, con un profesional cualificado, no dude en contactar con nosotros.

Nuestro objetivo es conseguir la máxima calidad en nuestros servicios dando siempre un trato personalizado y exquisito.

viernes, 18 de agosto de 2017

INSTRUCCIÓN DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO SOBRE EL CONTROL DE JORNADA

La ITSS adapta su Instrucción 3/2016 de la Inspección de Trabajo sobre el control en materia de tiempo de trabajo y horas extraordinarias tras la nueva doctrina del TS eximiendo de su control a las empresas. Tras haber sido fijada doctrina por parte del Tribunal Supremo eximiendo a las empresas de llevar un registro de las jornadas de su plantilla, la Dirección General de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha modificado su Instrucción 3/2016 de la Inspección de Trabajo sobre el control en materia de tiempo de trabajo y horas extraordinarias, con la intención de hacerla coincidir con los criterios del Alto Tribunal en relación a la...

ANALIZAMOS LA PROPOSICIÓN DE LEY DE REFORMAS DEL TRABAJO AUTÓNOMO

Ley autónomos La Ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha presentado una nueva Proposición de Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo, en la que se incluyen medidas como menos cargas económicas y administrativas, un impulso a la tarifa plana de 50 €, y vías para mejorar la conciliación laboral, entre otros. Resumimos algunas de las principales propuestas: Menos cargas económicas y administrativas para los autónomos ·         Los autónomos podrán cambiar hasta cuatro veces al año su base de cotización para adecuarla mejor a los ingresos. ·         Pagarán únicamente por los periodos efectivamente trabajados (3 altas y 3 bajas...

miércoles, 16 de agosto de 2017

Nuevo sistema de gestión del IVA basado en el Suministro Inmediato de Información

La Agencia Tributaria implanta un nuevo sistema de gestión del IVA basado en el Suministro Inmediato de Información (SII). Los contribuyentes obligados al SII (y aquellos que voluntariamente decidan utilizarlo) deberán enviar el detalle de los registros de facturación en un plazo de cuatro días a través de la Sede electrónica de la Agencia Tributaria. No obstante, durante el primer semestre de vigencia del sistema los contribuyentes tendrán un plazo extraordinario de envío de la información que será de ocho días (en el cómputo de ambos plazos se excluyen sábados, domingos y festivos nacionales). Podrán presentar e ingresar sus autoliquidaciones periódicas del IVA diez días más tarde de lo que viene siendo habitual.. Dejarán de tener...

martes, 8 de agosto de 2017

Los que vendan su piso con pérdidas no tendrán que pagar plusvalía municipal

El Ministerio de Hacienda ya tiene un proyecto de Ley en el que contempla que se tendrán en cuenta los valores que figuran en la escritura Hacienda ya tiene un proyecto de Ley con la reforma de la plusvalía municipal cuando hay pérdidas. El Impuesto sobre el Incremento de Valor de Terrenos de Naturaleza Urbana (llamado plusvalía municipal) grava la apreciación de un terreno cuando se transfiere un inmueble pero los ayuntamientos lo cobraban incluso cuando había pérdidas. Un supuesto que el Constitucional anuló, por lo que era necesario una nueva redacción de la Ley de Haciendas locales, que regula este tributo. El Gobierno ha aprobado el borrador de la nueva norma, en la que desgrana cómo calcular si hay pérdidas o no. El socio del despacho Ático Jurídico, José María Salcedo, explica que...

lunes, 7 de agosto de 2017

Proposición de Ley de Reformas del Trabajo Autónomo

La Ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha presentado una nueva Proposición de Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo, en la que se incluyen medidas como menos cargas económicas y administrativas, un impulso a la tarifa plana de 50 €, y vías para mejorar la conciliación laboral, entre otros. Resumimos algunas de las principales propuestas: Menos cargas económicas y administrativas para los autónomos Los autónomos podrán cambiar hasta cuatro veces al año su base de cotización para adecuarla mejor a los ingresos. Pagarán únicamente por los periodos efectivamente trabajados (3 altas y 3 bajas al año permitidas). Se reducirán a la mitad los recargos de la Seguridad Social por el retraso en el primer mes: lo que significa una reducción del 20% actual al 10%. La cuota de...

Pages 291234 »
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Diseñado por AK | Graduado Social Ronda