El Blog

Asesoría Rafael Martín es una empresa sólida con un aval de más de 28 años de experiencia en el sector, gestionando y asesorando a nuestros clientes. Si quiere contar con el mejor asesoramiento, con la mejor ayuda, con un profesional cualificado, no dude en contactar con nosotros.

Nuestro objetivo es conseguir la máxima calidad en nuestros servicios dando siempre un trato personalizado y exquisito.

jueves, 26 de octubre de 2017

Guía para entender los nuevos derechos de los trabajadores autónomos

El miércoles 25 de octubre se publicó en el BOE la Ley 6/2017 de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo (nueva Ley de Autónomos), creada con la voluntad de actualizar la legislación española y equipararla al resto de regulaciones europeas. Esta nueva Ley, que entra en vigor el jueves 25 de octubre, a excepción de ciertas disposiciones, incluye importantes novedades para los autónomos. Desde el bufete Jausas, enumeran y explican los cambios más relevantes: Ampliación a 12 meses el período de duración de la "tarifa plana", frente a los 6 actuales, y se reduce a 2 años, frente a los 5 actuales, el requisito de no encontrarse previamente de alta en el sistema de Seguridad Social para aquellos trabajadores que reemprendan su actividad...

jueves, 28 de septiembre de 2017

TSJ. El despido disciplinario por reincidencia en faltas graves depende de que la primera sanción sea firme al momento del despido

Despido disciplinario. Imposición de sucesivas sanciones por la comisión de faltas graves. Apreciación de reincidencia que desemboca en su consideración como falta muy grave acreedora del despido. Necesidad de que la sanción previa sea firme. Improcedencia del despido. Estimación. Para apreciar reincidencia en la comisión de faltas graves se requiere que la conducta anterior haya sido sancionada como tal y, además, que sea firme; bien porque el trabajador la consintió o bien porque, habiéndola impugnado, ha sido confirmada por un órgano jurisdiccional, pues solo desde una sanción firme cabe la apreciación de la agravación de responsabilidad que lleva implícita la reincidencia. En el caso enjuiciado, la previa sanción no era firme cuando se produjo el despido, por lo que este debe...

lunes, 25 de septiembre de 2017

Así son los nuevos incentivos para autónomos

  El Congreso de los Diputados aprueba una batería de medidas para mejorar las condiciones laborales y de Seguridad Social del autoempleo. El Congreso de los Diputados aprobó ayer la introducción de diversas medidas en la nueva Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo, para mejorar las condiciones de Seguridad Social y laborales de este colectivo que forman 3,2 millones de personas. Las novedades más importantes, recogidas por la norma que será enviada al Senado la próxima semana, y que, al menos cuenta con el apoyo del PP, Ciudadanos y PdeCat, son las siguientes:   Se amplía de seis meses a un año la cotización de 50 euros a la Seguridad Social para los nuevos negocios. Hasta ahora, la duración de la llamada tarifa plana...

viernes, 22 de septiembre de 2017

Requisitos para obtener la reducción del 20% al empezar como autónomo

  El autónomo puede aplicarse una reducción en el rendimiento neto, lo que puede suponer un descuento interesante para su Declaración de la Renta. Aunque debe cumplir los siguientes requisitos.   La crisis y la actual coyuntura han motivado que muchas personas se decanten por el auto-empleo como actividad profesional y por ejercer de autónomos. Al respecto, la administración permite a los integrantes de este colectivo obtener una reducción en el rendimiento neto del 20%, siempre y cuando cumplen una serie de requisitos que se analizan a continuación.     Para acceder a esta deducción de forma legal, el autónomo debe encontrarse iniciando el ejercicio de una actividad económica, y determinar el rendimiento...

viernes, 8 de septiembre de 2017

¿PUEDE EXISTIR UN DESPIDO POR INSULTOS A TRAVES DE LAS REDES SOCIALES?

La respuesta es sí. Pero el caso de los insultos en Facebook a Inés Arrimadas y el despido de la responsable de los mismos abren el debate de si sería disciplinario o improcedente. Los expertos apuntan a que se produce una "ruptura de la buena fe contractual" recogida en el Estatuto de los Trabajadores, pero en último término debe ser un juez quién decida si se ha producido. El despido de la responsable de los insultos a Inés Arrimadas en Facebook ha abierto un intenso debate ético y jurídico sobre el ámbito privado y público de los trabajadores y las relaciones laborales. En el caso concreto, la respuesta de la empresa fue condenar los comentarios y el anuncio de que la empleada ya no trabajaba en la compañía. Se desconoce...

NOVEDADES EN LA INCAPACIDAD TEMPORAL

Siete novedades que debe tener en cuenta si coge una baja laboral El Gobierno ha aprobado el Real Decreto de gestión de la incapacidad temporal en el primer año de duración y el proyecto de ley de mutuas. Esta medida supone novedades en la práctica si usted coge una baja médica por enfermedad común. A continuación, todas las claves de la reforma. 1-El médico de la Seguridad Social sigue teniendo la última palabra en el alta La nueva ley respeta que sean siempre los facultativos de los Servicios Públicos de Salud (SPS) o de la Seguridad Social (INSS) quienes tengan la última palabra para dar el alta médica a los trabajadores y que estos se incorporen a su puesto de trabajo, una vez restablecidos. En un principio, el Ejecutivo barajó la...

viernes, 18 de agosto de 2017

INSTRUCCIÓN DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO SOBRE EL CONTROL DE JORNADA

La ITSS adapta su Instrucción 3/2016 de la Inspección de Trabajo sobre el control en materia de tiempo de trabajo y horas extraordinarias tras la nueva doctrina del TS eximiendo de su control a las empresas. Tras haber sido fijada doctrina por parte del Tribunal Supremo eximiendo a las empresas de llevar un registro de las jornadas de su plantilla, la Dirección General de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha modificado su Instrucción 3/2016 de la Inspección de Trabajo sobre el control en materia de tiempo de trabajo y horas extraordinarias, con la intención de hacerla coincidir con los criterios del Alto Tribunal en relación a la...

ANALIZAMOS LA PROPOSICIÓN DE LEY DE REFORMAS DEL TRABAJO AUTÓNOMO

Ley autónomos La Ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha presentado una nueva Proposición de Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo, en la que se incluyen medidas como menos cargas económicas y administrativas, un impulso a la tarifa plana de 50 €, y vías para mejorar la conciliación laboral, entre otros. Resumimos algunas de las principales propuestas: Menos cargas económicas y administrativas para los autónomos ·         Los autónomos podrán cambiar hasta cuatro veces al año su base de cotización para adecuarla mejor a los ingresos. ·         Pagarán únicamente por los periodos efectivamente trabajados (3 altas y 3 bajas...

miércoles, 16 de agosto de 2017

Nuevo sistema de gestión del IVA basado en el Suministro Inmediato de Información

La Agencia Tributaria implanta un nuevo sistema de gestión del IVA basado en el Suministro Inmediato de Información (SII). Los contribuyentes obligados al SII (y aquellos que voluntariamente decidan utilizarlo) deberán enviar el detalle de los registros de facturación en un plazo de cuatro días a través de la Sede electrónica de la Agencia Tributaria. No obstante, durante el primer semestre de vigencia del sistema los contribuyentes tendrán un plazo extraordinario de envío de la información que será de ocho días (en el cómputo de ambos plazos se excluyen sábados, domingos y festivos nacionales). Podrán presentar e ingresar sus autoliquidaciones periódicas del IVA diez días más tarde de lo que viene siendo habitual.. Dejarán de tener...

martes, 8 de agosto de 2017

Los que vendan su piso con pérdidas no tendrán que pagar plusvalía municipal

El Ministerio de Hacienda ya tiene un proyecto de Ley en el que contempla que se tendrán en cuenta los valores que figuran en la escritura Hacienda ya tiene un proyecto de Ley con la reforma de la plusvalía municipal cuando hay pérdidas. El Impuesto sobre el Incremento de Valor de Terrenos de Naturaleza Urbana (llamado plusvalía municipal) grava la apreciación de un terreno cuando se transfiere un inmueble pero los ayuntamientos lo cobraban incluso cuando había pérdidas. Un supuesto que el Constitucional anuló, por lo que era necesario una nueva redacción de la Ley de Haciendas locales, que regula este tributo. El Gobierno ha aprobado el borrador de la nueva norma, en la que desgrana cómo calcular si hay pérdidas o no. El socio del despacho Ático Jurídico, José María Salcedo, explica que...

lunes, 7 de agosto de 2017

Proposición de Ley de Reformas del Trabajo Autónomo

La Ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha presentado una nueva Proposición de Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo, en la que se incluyen medidas como menos cargas económicas y administrativas, un impulso a la tarifa plana de 50 €, y vías para mejorar la conciliación laboral, entre otros. Resumimos algunas de las principales propuestas: Menos cargas económicas y administrativas para los autónomos Los autónomos podrán cambiar hasta cuatro veces al año su base de cotización para adecuarla mejor a los ingresos. Pagarán únicamente por los periodos efectivamente trabajados (3 altas y 3 bajas al año permitidas). Se reducirán a la mitad los recargos de la Seguridad Social por el retraso en el primer mes: lo que significa una reducción del 20% actual al 10%. La cuota de...

jueves, 6 de abril de 2017

El Supremo exime a las empresas de llevar un registro de las jornadas de su plantilla. Ojo! Sólamente aquellas empresas con relaciones laborales con contratos a jornada completa, NO a contratos a tiempo parcial

La sala de lo Social del Tribunal Supremo estima un recurso de Bankia contra la sentencia que obligó a establecer un sistema de registro en la empresa (Sentencia Social Nº 207/2015, AN, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 301/2015, 04-12-2015). Para el Alto Tribunal las empresas no están obligadas, al menos hasta el momento, a llevar un registro horario, indicando que los tribunales no pueden «suplir al legislador imponiendo el establecimiento de un complicado sistema, mediante una condena genérica que obligará, necesariamente, a negociar con los sindicatos el sistema a implantar, por cuanto no se trata, simplemente, de registrar la entrada y salida, sino el desarrollo de la jornada efectiva de trabajo con las múltiples variantes...

Pages 291234 »
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Diseñado por AK | Graduado Social Ronda