El Blog

Asesoría Rafael Martín es una empresa sólida con un aval de más de 28 años de experiencia en el sector, gestionando y asesorando a nuestros clientes. Si quiere contar con el mejor asesoramiento, con la mejor ayuda, con un profesional cualificado, no dude en contactar con nosotros.

Nuestro objetivo es conseguir la máxima calidad en nuestros servicios dando siempre un trato personalizado y exquisito.

miércoles, 5 de febrero de 2025

Adiós al modelo 037 para el alta de autónomos. Este es el nuevo formulario que tendrás que utilizar para los trámites

A partir del 3 de febrero de 2025, los autónomos que deseen darse de alta en Hacienda ya no podrán hacerlo a través del modelo 037, ya que la Agencia Tributaria está decidida a simplificar y digitalizar algunos procesos administrativos. Según el Gobierno, esto permitirá facilitar la gestión tributaria y unificar procedimientos (algo que suele ser positivo), así como reducirá la duplicidad de modelos y mejorará la trazabilidad de los datos. Se actualiza el 036 Para poder llevar a cabo la eliminación del modelo 037, lo que se prevé que ocurra a partir de febrero de este 2025, se han realizado algunos cambios en el modelo 036, que será aquel utilizado en todas las situaciones para poder acoger todas las altas, modificaciones y bajas. Como se publicó en el BOE, núm. 8, de 9 de enero de 2025,...

martes, 31 de diciembre de 2024

Queda sin efecto el formulario de solicitud de devolución para mutualistas habilitado con anterioridad al 22 de diciembre de 2024

También quedan sin efecto las solicitudes de devolución del IRPF presentadas para la aplicación de la DT 2ª de la LIRPF de los ejercicios 2022 y anteriores no prescritos, cuya devolución no se hubiera acordado con anterioridad al 22 de diciembre de 2024, cualquiera que sea la vía que se haya utilizado para su solicitud. A partir del 22 de diciembre de 2024, queda sin efecto el formulario de solicitud de devolución para mutualistas habilitado con anterioridad a dicha fecha. Asimismo, quedarán sin efecto las solicitudes de devolución del IRPF presentadas para la aplicación de la DT 2ª de la LIRPF de los ejercicios 2022 y anteriores no prescritos, cuya devolución no se hubiera acordado con anterioridad al 22 de diciembre de 2024, y ello con independencia de la vía que se haya utilizado para...

martes, 24 de diciembre de 2024

LA MAYORÍA DE LOS TRABAJADORES PREFIEREN ABONO METALICO, QUE CESTA DE NAVIDAD

Este informe destaca que hasta el 61% de los empleados prefiere un reembolso. La principal razón está asociada a la presión económica que sienten muchos trabajadores, tanto por tener que adelantar algunos gastos de su bolsillo (como la famosa cena navideña y los extras que la acompañan), como por otros gastos personales que se incrementan en estas fechas. Para las empresas, hay varios puntos que detallan que pueden resultar útiles para entender el comportamiento del empleado medio. Así, hay un porcentaje alto (40 %) que teme no poder permitirse regalos o eventos sociales y un grupo, casi igual de notable, que duda en la misma medida de adelantar dinero (39 %) para gastos y desconfía de su reembolso (34 %). Si se trabaja en una gran empresa, además, es probable (23 %) que se tarde hasta un...

ASÍ SERÁ EL INCREMENTO DE LAS PENSIONES PARA 2025

Pensión media de jubilación: Pasará de 1.448,77 euros en 2024 a 1.489,33 euros en 2025, lo que supone un aumento mensual de 40,56 euros. Pensión máxima: Se incrementará de 3.175,04 euros mensuales en 2024 a 3.267 euros en 2025, reflejando un aumento de 91,96 euros al mes. Pensiones mínimas y no contributivas: Aunque se ha confirmado que subirán por encima del 2,8%, las cuantías exactas aún no han sido publicadas por la Seguridad Soci...

Pages 291234 »
 
Diseñado por AK | Graduado Social Ronda